Científicos de Singapur desarrollan un sistema para comunicarse con las plantas

Los investigadores han hecho posible la comunicación con las plantas mediante un nuevo sistema que utiliza señales eléctricas para avisar cuando una planta está afectada por una enfermedad o incluso para controlarla a distancia.

¿Cuáles son las pruebas de laboratorio?

Este grupo de investigadores ha estado probando esta tecnología, aún incipiente, pero que creen que podría ser interesante en el futuro para crear una especie de robot vegetal capaz de realizar tareas relacionadas con actividades con objetos demasiado frágiles para las piezas mecánicas.

Estos científicos fijaron electrodos a varias plantas diferentes que pudieron identificar las débiles señales eléctricas que suelen emitir las plantas. En un experimento, conectaron una planta carnívora a dos lóbulos, su "mandíbula", y mediante un equipo celular, pudieron controlar cuándo cerraba ambos lóbulos.

Entonces decidieron probarlo conectando la planta a un brazo mecánico para que pudiera recoger un objeto que cayera y también un cable de medio milímetro.  La tecnología aún está en desarrollo pero, según Chen Xiaodong, podríamos estar ante una nueva tecnología que ofrece la posibilidad de crear sistemas "híbridos" entre robots totalmente artificiales y estos robots "naturales".

¿Cuáles son las dificultades encontradas?

Incluso uno de los mayores problemas a los que se enfrentaron los científicos fue conseguir que los papamoscas abrieran sus mandíbulas, un proceso que naturalmente les lleva una media de 10 horas.

Sin embargo, en principio, esta tecnología también representa un avance positivo para los agricultores, ya que se pueden detectar las señales eléctricas que emiten las plantas, lo que permite saber si una planta está enferma incluso antes de que aparezcan los primeros síntomas visibles.

Otro posible problema que dificulta el trabajo de los investigadores es el hecho de que estas plantas tienen una superficie muy irregular y blanca, lo que dificulta la correcta conexión de los sensores.

 

Exploring the manufacturing process of hollow dildos

La industria de los juguetes sexuales ha experimentado una revolución en los últimos años, con un cambio de actitud hacia la sexualidad y un aumento en la demanda de productos de calidad superior. Uno de los productos que ha captado la atención es el dildo hueco, una obra maestra de la innovación y la ingeniería. ¿Alguna vez te has preguntado cómo se fabrican estos dildos huecos? En este artículo, echaremos un vistazo detallado al proceso de fabricación de estos juguetes sexuales únicos. Te invitamos a descubrir el fascinante mundo de la fabricación de juguetes eróticos, entender su complejidad y apreciar el valor de estos productos. Te aseguramos que será una lectura interesante, informativa y, sin duda, emocionante. Selección del material La elección del material de fabricación es un componente esencial en la producción de dildos huecos de calidad superior. Los fabricantes dedican un considerable tiempo y esfuerzo para seleccionar el tipo de material más adecuado, que no solo asegu... Más información...